El Centro de Formación de Profesores (CEP de Jaén), ha organizado para el próximo día 16 de Marzo, una conferencia para la presentación de la aplicación informática “Galexia”, destinada para poder trabajar asuntos relacionados con la dislexia, de forma gratuita, para niños y niñas con problemas de dislexia. Además, con el atractivo añadido que dicha aplicación está pensada sobre todo para poderla trabajar tanto en móviles como en tabletas digitales, dos plataformas tan cómodas de usar hoy en día, sin necesidad de tener que recurrir al ordenador de casa o portatil. Dicha aplicación, ha sido elaborada por Francisca Dolores Serrano Chica, una de las investigadoras que más están contribuyendo al conocimiento e investigación sobre la dislexia en nuestra comunidad autónoma. El objetivo por tanto de esta conferencia, es presentar dicha aplicación a todos los miembros de la comunidad educativa, convocando para ello a los coordinadores de los EOEs y a las familias del alumnado con este tipo de dificultad de aprendizaje, con la idea principal de sensibilizar a toda la comunidad educativa de la importancia que tiene intervenir cuanto antes esta problemática de aprendizaje como es la dislexia.
Desde la Asociación Dilexia Jaén, queremos hacer un llamamiento e invitar a todos los padres, madres y socios a que asistan a dicha conferencia, que tendrá lugar el próximo 16 de Marzo en el CEIP de Jaén, sito en el paraje del Neveral, a las 10 de la mañana. Aquellos interesados en la asistencia, deben contactar con la Asociación, bien a través del grupo de whatsaap que tenemos, o llamando al móvil 665 540 160. Es muy importante contar con la asistencia de padres y madres, ya que de esta forma demostramos a la Delegación de Educación, que las familias están realmente implicadas por igual en encontrar soluciones para el tratamiento y atención de la dislexia en nuestros hijos e hijas.
Para que tengan más información sobre la conferencia de presentación, deben abrir el siguiente enlace y pinchar sobre la cuarta opción, que les abrirá la información oficial que el CEP Jaén muestra sobre la convocatoria. Recordarles por último, que el plazo de presentación de solicitudes para la asistencia a dicha jornada se cierra el próximo 14 de Marzo.
http://cepjaen.es/index.php/es-ES/formacion/mapa-de-actividades
Administración ASDIJA.
El nuevo año comenzó para la dislexia con Luz Rello como protagonista en la página de inicio de elpais.com, con un fenomenal artículo de Manuel Ansede sobre la investigadora española, que con su aplicación informática Dytective trata de detectar casos de dislexia en tan solo quince minutos.
La Asociación de Dislexia Jaén y otras dificultades del aprendizaje, a lo largo de todos estos años de experiencia, hemos visto la necesidad de consensuar de algún modo la forma de actuación y orientación de todos los que componemos la Junta Directiva, a la hora de recibir y atender algunas llamadas telefónicas o correos electrónicos de padres y madres que quieren una primera orientación para ayudar a sus hijos/as a los cuales les están detectando problemas y dificultades de aprendizaje. Entendíamos que se hacía necesario elaborar una especie de protocolo o recomendaciones para asesorar a esas familias de una forma consensuada. Finalmente hemos preferido optar por el término “recomendación”, que nos es más familiar que el “protocolo”, término éste más oficial y serio en su contenido y significado. Es por tanto nuestra única intención, recomendar, aconsejar a las familias que por primera vez detectan problemas en el aprendizaje de sus hijos, que sigan unos pasos tan elementales como los que a continuación les exponemos ordenados. Los que ya llevamos años luchando con la dislexia y todo lo que conlleva, entendemos perfectamente la desesperación de esos padres y madres que por primera vez detectan alguna dificultad en el aprendizaje de sus hijos/as, es por ello que queremos que se beneficien de la experiencias que ya tenemos acumulada. Para ellos están elaboradas estas recomendaciones, para que les sirvan de guía y de orientación en esos primeros momentos de agobios.
Esta asociación ha sido formada e inscrita en el registro de asociaciones de Andalucía en diciembre del 2007 debido a la necesidad que hay en nuestra provincia de información sobre la dislexia, por lo que un grupo de padres y amigos sensibilizados con este problema nos hemos unido para intentar en la medida de nuestras posibilidades y con el apoyo incondicional de muchos de vosotros, ayudar, informar y colaborar en la detección y atención de este trastorno. Además queremos sensibilizar a la sociedad ante este fantasma de la educación que afecta a un alto porcentaje de nuestros hijos en edad escolar, dando lugar a un gran fracaso escolar (15% aprox.).