Carta Abierta a la Federación Española de Dislexia (FEDIS)

 

ASOCIACIÓN DE DISLEXIA DE JAÉN Y OTRAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (ASDIJA)

www.dislexiajaen.es      asdijaen13@gmail.com

 

Carta Abierta a la Federación Española de Dislexia (FEDIS)

              Ante las manifestaciones vertidas por la Federación Española de Dislexia, en adelante FEDIS respecto a la Asociación de Dislexia de Jaén y otras Dificultades del Aprendizaje, en adelante, ASDIJA, en un escrito que aparece en su página web denominado “nota aclaratoria” me veo en la obligación como presidente de ASDIJA que proceder a contestar a la misma de manera abierta:

Para poner en contexto la situación señalo que la Asociación de Dislexia de Jaén y otras dificultades del aprendizaje de Jaén, ASDIJA, es de carácter provincial y se funda en 2007 por un pequeño grupo de familias preocupadas por la atención que recibían sus hijos en los centros educativos de la provincia, pues no se realizaban las adecuaciones necesarias para paliar las dificultades que entraña la Dislexia. Este objetivo ha sido una constante en nuestra trayectoria a lo largo de estos 17 años, dando el apoyo, orientación, talleres para las familias asociadas, la atención a las personas que se acercan a nosotros para recibir información sobre la dislexia, las actividades de sensibilización dirigidas a los equipos docentes, Ampas y alumnado, así como las gestiones institucionales. En los últimos años la asociación ha crecido exponencialmente en numero de familias a las que atendemos desde nuestras sedes de Úbeda, Alcalá la Real y Jaén.

En primer lugar, tengo que manifestar la inexactitud de la nota aclaratoria de FEDIS sobre el ingreso de ASDIJA en esa Federación fechada, según FEDIS, en 2008; sin embargo, según consta en nuestro libro de actas, el 14 de marzo de 2014 en Asamblea General de socios se aprueba solicitar el ingreso en FEDIS, es en esa fecha cuando ASDIJA solicita formalmente el ingreso en FEDIS, una vez nuestra solicitud fue admitida, participó esta Asociación, desde entonces, como miembro de FEDIS, en la fundada creencia de que lo era; sin embargo se ha de señalar que, en ningún momento, por parte de la Federación se formalizó el trámite de la inscripción de nuestra Asociación en el Registro Nacional de Asociaciones, en adelante RNA, como acredita el certificado emitido por el citado Registro que se acompaña como anexo fechado el 03/12/2021.Lo que evidencia que ASDIJA nunca ha sido miembro legal de FEDIS, pues no se realizó el correspondiente registro de la asociación como socia federada en el RNA, tal y como indican tanto la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación en su artículo 28, puntos 1 apartado i, punto 2 apartado d, punto 4, como así lo establece también el RD 949/2015 en su artículo 37-1. (enlace  Miembros – FEDIS).

Es decir, según consta en el certificado expedido por el RNA, en éste no se relacionan algunas de las asociaciones que figuran en la página web de FEDIS como miembros actuales, así como, aparecen nombres de asociaciones que no se mencionan como miembros de FEDIS en su página web; lo que evidencia que este registro no ha sido actualizado desde hace tiempo como debiera ser obligación de FEDIS.

En segundo lugar, el 20 de noviembre de 2021, como lo establece el artículo 9 de los estatutos de FEDIS (ESTATUTOSFEDISFIRMADOS.pdf), mediante el correo electrónico de esta Asociación se comunica a la secretaria de FEDIS nuestra salida de esa Federación (se adjunta el mismo), ya que el día anterior, 19 de noviembre 2021, se aprueba por unanimidad la salida de FEDIS en reunión de la Junta directiva de ASDIJA y el 22 de enero de 2022, dicha decisión se ratifica por unanimidad en la Asamblea General Extraordinaria (según figura en el Libro de actas de ASDIJA).

Incomprensiblemente, el día 1 de diciembre de 2021 se recibe un mail de FEDIS (que se adjunta) solicitando a esta Asociación una documentación que, según FEDIS, les requiere el citado Registro Nacional de Asociaciones para proceder a la baja de esta Asociación en el mismo, sin embargo, como ha quedado acreditado, a tenor de la documentación que obra tanto en dicho RNA, ASDIJA jamás ha estado inscrita en este Registro como miembro legal de FEDIS. Además, no se entiende como el RNA, un Registro de carácter oficial, dependiente del Ministerio del Interior puede solicitar una extensa documentación para separar una asociación (ASDIJA) de una federación (FEDIS) cuando esta Asociación no ha sido inscrita nunca como miembro de esa Federación, como consta en el certificado emitido por este Registro. Además, hay que decir que esta documentación solicitada por parte de FEDIS, tampoco es requisito exigido por el RNA para proceder a la separación de asociaciones respecto de las federaciones, según se menciona en la sección 7 del RD 949/2015  y en el artículo 23 de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación.

Se ha de señalar que, desde aquel momento, no ha habido ninguna relación, ni contacto, ni llamada telefónica, ni mail, entre ASDIJA y FEDIS, habiendo pasado más de dos años desde que esta Asociación comunicó su baja en la Federación. Sin embargo, parece ser que, debido a que FEDIS asistió a una reunión con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, concretamente, el 23 de marzo de 2023, la Federación publica, días antes el 5 de marzo de 2023, en su página web un escrito bajo la denominación de “nota aclaratoria” sobre la pertenencia de ASDIJA a la misma que, como se reitera y ha quedado sobradamente acreditado conforme a la certificación del RNA, no se corresponde con la realidad.

Además, en dicha “nota”, la Federación se permite el lujo de emitir juicios infundados y temerarios sobre la actuación de la Junta Directiva y Presidente de ASDIJA, posiblemente con la intención de restarle legitimidad al suscribiente, como representante legal de ASDIJA, así como de aprovecharse del trabajo realizado por nuestra Junta Directiva en relación a las aportaciones hechas a los borradores de los nuevos Decretos y Órdenes que aprueban los nuevos currículos educativos en la Comunidad Autónoma de Andalucía, alegaciones realizadas en los meses de abril a junio de 2022 (en total 8 documentos de alegaciones que han sido tomados en cuenta para la elaboración definitiva de esta nueva normativa publicada en junio de 2023).

Hay que decir que ASDIJA ha sido invitada formalmente por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a proponer alegaciones a los distintos borradores, lo que demuestra nuestra buena relación con la Consejería y la estima que en ésta tienen hacia ASDIJA.

No se entiende el interés que FEDIS tiene en mantener en su pagina web a ASDIJA como miembro, junto a una “nota aclaratoria” que falta completamente a la verdad. Quizás es que necesita representar a alguien que no quiere ser representada, este es el motivo fundamental por el que la asociación se salió de la Federación Española de Dislexia, porque esta asociación no se sentía representada, más bien ignorada y utilizada por la cúpula de la junta directiva de FEDIS, por tanto, cuando se defienden intereses diferentes no es posible entenderse y nuestra Asociación ya ha definido nuestros intereses al principio de esta carta.

Para finalizar, ASDIJA debería desaparecer como asociada en la página de FEDIS porque no es miembro ,ni quiere pertenecer a la misma, como se reitera, así lo han decidido los asociados en la Asamblea General Extraordinaria de 22 de enero de 2022; es más, FEDIS debería publicar una nueva “nota aclaratoria” de disculpas a ASDIJA, ya que falta a la verdad en las manifestaciones vertidas en su actual “nota aclaratoria”, así como por las molestias que pudiera ocasionar a esta Asociación.

 

 

Fdo. Antonio Amate García

Presidente de ASDIJA (ASOCIACIÓN DE DISLEXIA DE JAÉN Y OTRAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE)

 

SE ADJUNTA DOCUMENTOS ANEXOS:

 

Fecha publicación de la Nota Aclaratoria

Certificado del Registro Nacional de Asociaciones de fecha 03/12/2021

CERTIFICADO REGISTRO DE ASOCIACIONES

Intercambio de correos entre Asdija y Fedis, donde Asdija solicita la baja de Fedis como se establece en los estatutos de Fedis y contestación de Fedis solicitando a Asdija documentación que supuestamente le exige el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior.

Correo baja FEDIS-1

 

Estatutos de Fedis donde se expone como se pierde la condición de socio (art. 9)

 

 

 

www.dislexiajaen.es      asdijaen13@gmail.com