Con motivo del Mes Europeo de la Dislexia y del Día Internacional de la Dislexia —que se
conmemora cada 8 de octubre—, la Asociación de Dislexia de Jaén celebrará el próximo sábado
11 de octubre un emotivo acto de homenaje al alumnado de la asociación que ha finalizado una
etapa educativa durante el curso escolar 2024-2025, ya sea Educación Primaria, Secundaria,
Bachillerato, Formación Profesional o Universidad.
Este homenaje, de carácter cercano y familiar, nace del deseo de reconocer el esfuerzo, la
constancia y la superación de los niños y niñas de la asociación, pero también quiere hacerse
extensivo a todo el alumnado que, pese a las dificultades derivadas de la dislexia y otras DEA,
ha alcanzado sus metas educativas con trabajo, ilusión y mucha dedicación.
Durante el acto, se realizará un reconocimiento simbólico al alumnado homenajeado y a sus
familias, auténticos pilares en este camino. También habrá un espacio para escuchar sus voces,
compartir experiencias y poner en valor la importancia de la comprensión, los apoyos adecuados y
la confianza en las propias capacidades.
La jornada contará con la actuación del rapero ANNARCE, autor del videoclip sobre la dislexia
lanzado en 2024, que se ha convertido en un himno de motivación para muchos jóvenes. Su
presencia pondrá el acento musical y reivindicativo de un día cargado de emoción y esperanza.
Además, la Asociación de Dislexia de Jaén anuncia con especial entusiasmo la colaboración de
“Los Villegas”, la chirigota gaditana que triunfó en el Carnaval de Cádiz 2025 con su divertida y
valiente propuesta “La chirigota camina palante, la chirigota camina patrás: yo soy disléxico…”.
Los artistas enviarán un vídeo dedicado especialmente a los peques de la asociación, con un
mensaje lleno de humor y cariño, celebrando la diversidad y el talento de quienes aprenden de
forma diferente.
“Este homenaje es, ante todo, un gesto de cariño hacia nuestros niños y niñas, pero
también una forma de visibilizar y agradecer el esfuerzo de tantas personas que, con
dislexia o con otras dificultades de aprendizaje, demuestran que con apoyo, empatía y
perseverancia se pueden alcanzar los sueños”, destacan desde la Asociación de Dislexia
de Jaén.
Desde la asociación se hace un llamamiento a la Administración educativa, para que renueve su
compromiso con la igualdad de oportunidades y garantice los recursos y las medidas de apoyo
necesarias para que ningún niño o niña quede atrás por tener una forma diferente de aprender.
Aún existen carencias importantes en la detección temprana, la formación del profesorado y la
aplicación real de adaptaciones educativas que permitan al alumnado con dislexia demostrar sus
conocimientos sin que sus dificultades se conviertan en barreras. La inclusión educativa no puede
depender de la buena voluntad individual, sino de políticas estables, coordinación entre centros y
familias, y recursos que lleguen a las aulas.
“La dislexia no limita, sino que enseña a mirar el aprendizaje desde el valor de lo
distinto. Nuestros niños y niñas pueden triunfar si el sistema educativo también aprende
a mirar desde su diferencia”, concluyen desde la Asociación de Dislexia de Jaén.
En Jaén a 7 de octubre de 2025
Fdo: Antonio Amate Garcia
Presidente de la Asociación de Dislexia y otras DEA de Jaén